
Marihuana en la sangre: ¿cuánto tiempo permanece?
¿Tienes miedo a las pruebas de orina o sangre por consumo de marihuana? Aquí te explicamos cuánto tiempo puede detectarse el THC en tu organismo y cómo influye el consumo de marihuana legal o CBD.
¿Qué es el THC y cuáles son sus efectos?
El THC (tetrahidrocannabinol) es el compuesto psicoactivo del cannabis que produce el “colocón”.
Este cannabinoide activa ciertos receptores en el cerebro, alterando la memoria y la percepción sensorial. Estimula la liberación de dopamina, lo que genera euforia y sensación de bienestar, pero también puede provocar ansiedad, paranoia, taquicardia o alucinaciones.
Por eso, su consumo no se recomienda durante el embarazo, lactancia o problemas cardiopulmonares.
¿Cuánto tiempo permanece el THC en la sangre?
El tiempo que el THC permanece detectable en sangre depende de varios factores:
Frecuencia de consumo: un consumidor ocasional elimina el THC en pocos días, mientras que un consumidor habitual puede tardar más de una semana.
Metabolismo y peso corporal: cada persona elimina el THC a un ritmo diferente.
Cantidad y potencia consumida: mayor dosis implica más tiempo de eliminación.
En sangre, el THC suele detectarse por un par de días, menos tiempo que en orina o cabello.
Sin embargo, las pruebas no buscan directamente el THC, sino su metabolito THC-COOH, que puede permanecer almacenado en las células por más tiempo.
Presencia solo de THC-COOH indica consumo pasado.
Presencia de THC y THC-COOH indica consumo reciente (últimas horas).
¿Existe un límite legal para el THC en sangre?
Actualmente, la legislación en España no establece un límite claro para THC en sangre.
Si un análisis da positivo, se considera evidencia de consumo y puede tener consecuencias legales o laborales, independientemente de la cantidad.
Cómo eliminar el THC de la sangre más rápido
Abstente de consumir marihuana días antes de la prueba.
Sigue una dieta saludable y rica en fibra para facilitar la eliminación por el sistema digestivo.
Haz ejercicio físico para acelerar el metabolismo.
Bebe al menos 2 litros de agua al día para ayudar a depurar el organismo.
Ojo con los mitos: ni el vinagre, ni la aspirina ni la leche aceleran la eliminación del THC.
Tipos de pruebas para detectar THC
Prueba de orina: detecta THC hasta 30 días después del consumo, dependiendo del usuario.
Prueba de saliva: detecta THC aproximadamente hasta 24 horas después del último consumo.
Prueba de cabello: puede detectar consumo de hasta 6 meses atrás, siendo la más duradera.
¿Pueden los productos de CBD dar positivo en pruebas de drogas?
El CBD es un cannabinoide sin efecto psicoactivo y legal en España.
Generalmente, no se buscan rastros de CBD en las pruebas de drogas, pero algunos productos de CBD contienen trazas mínimas de THC.
Un consumo muy elevado de aceites o flores con CBD podría dar positivo en test de drogas, especialmente si no están purificados.
Para evitar problemas, lo mejor es dosificar bien las cantidades y asegurarse de comprar productos de calidad certificados y analizados, como los que ofrecemos en CBDLujo.es.
