
CBD y CBDA: diferencias, beneficios y cómo consumirlos
¿Qué son el CBD y el CBDA?
El cannabis contiene compuestos orgánicos llamados cannabinoides, que han sido ampliamente estudiados por sus efectos y beneficios. Entre ellos destacan el CBD (cannabidiol) y el CBDA (ácido cannabidiol), dos sustancias no psicoactivas presentes en la marihuana legal que están ganando popularidad por sus propiedades terapéuticas.
La legalización del cáñamo industrial ha impulsado la investigación y el consumo de estos compuestos, abriendo un mercado de productos legales como aceites, flores, cremas y cápsulas.
CBDA: el precursor del CBD
El CBDA se encuentra en las glándulas de resina de la planta de cannabis (tricomas) en su estado natural, antes de ser sometida a calor. Mediante un proceso llamado descarboxilación (aplicación de temperatura), el CBDA se transforma en CBD.
Aunque durante años se consideró inactivo, estudios recientes han demostrado que el CBDA también ofrece beneficios, como:
Propiedades antiinflamatorias
Efecto analgésico
Acción antibacteriana
Reducción de estrés y ansiedad
Potencial en la inhibición de la migración de células tumorales (especialmente en investigaciones sobre cáncer de mama)
CBD: el cannabinoide más popular
El CBD es el cannabinoide activo más investigado. No es psicoactivo, lo que significa que no altera el estado mental ni provoca efectos como el THC. Sus principales propiedades incluyen:
Alivio del dolor y la inflamación
Reducción de la ansiedad y el estrés
Mejora del sueño
Acción neuroprotectora
Posible uso en epilepsia y trastornos neurológicos
Además, el CBD contrarresta los efectos psicoactivos del THC, ayudando a mantener un equilibrio mental y físico.
Principales diferencias entre CBD y CBDA
Aunque están estrechamente relacionados, la diferencia clave es que el CBDA es la forma ácida y cruda del CBD, presente en la planta sin procesar. Ambos compuestos:
No son psicoactivos
Tienen beneficios terapéuticos similares
Pueden consumirse en aceites, cápsulas, cremas y otros formatos
Funcionan mejor cuando se combinan con otros cannabinoides (efecto séquito)
Formas de consumo de CBD y CBDA
Existen diferentes maneras de tomar CBD y CBDA, según la preferencia y las necesidades:
Aceite sublingual: el método más rápido y efectivo
Cápsulas y pastillas: dosis precisas y fáciles de tomar
Cremas y bálsamos: aplicación tópica para dolores musculares o problemas de piel
Cristales y aislados: CBD puro para uso específico
Líquidos para vapeo: absorción rápida por inhalación
Goma de mascar o comestibles: opción discreta y duradera
CBD y CBDA en el ámbito veterinario
El uso de aceite de CBD para perros y otros animales está creciendo, ya que puede ayudar a:
Reducir dolor crónico
Disminuir ansiedad por separación
Mejorar la movilidad en casos de artritis
Favorecer la relajación en situaciones de estrés
Siempre es importante elegir productos de calidad, libres de pesticidas y con métodos de extracción seguros.
Conclusión
El CBD y el CBDA son dos cannabinoides con beneficios probados para la salud y sin efectos psicoactivos. Su consumo en aceites, cremas o cápsulas permite aprovechar sus propiedades de forma segura y legal.
🌿 Compra CBD de calidad en CBDLujo.es
En CBDLujo.es encontrarás aceites, flores, small buds, extracciones y más, todos con certificación de calidad y envío rápido a toda España.
✅ Productos 100% legales
✅ Libre de THC psicoactivo
✅ Envío gratis desde 65€






